Mostrando entradas con la etiqueta Info. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Info. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de agosto de 2017

Jornada de Mantenimiento del MER13

14/08/2017

Jornada de mantenimiento del MER13.



Con el fin de mejorar los espacios del Infocentro MER13 o Parque de los Poetas, se llevo a cabo en sus instalaciones una jornada integral de limpieza del espacio a nivel de infraestructura interno, externo y de áreas verdes con el objetivo de mejorar la apreciación de los usuario que hacen vida en este espacio tecnológico durante todas las semanas.
Se limpiaron paredes, lavaron ventanas, pisos, puertas y rejas, así como limpieza con cera, ademas se limpio la pared del frente así como sus a´reas verdes y comunes para de esta manera causar una mejor impresión a quienes visitan y hacen uso del mismo. Del mismo modo se limpio y recupero el monolito de infocentro, el cual había sido vandalizado con unos grafitis dejándolo en buen estado. De esta forma aportamos a nuestro espacio de trabajo y se demuestra el sentido de pertenencia por el mismo.
Es necesario recalcar que gracias al apoyo del Coordinador de Tecnología Jesús Veleiro, se logro hacerle mantenimiento preventivo a los equipos del infocentro, con el apoyo de las nuevas facilitadoras del estado.














Facilitador Pedro Araujo

miércoles, 12 de julio de 2017

Curso Básico de Python

12/07/2017

Como parte del proceso formativo que se viene llevando a cabo en el eje metropolitano, del Estado Bolivariano de Mérida, este Miércoles 12 de julio, se llevo a cabo en el infocentro Clara Vivas el Módulo Básico de Python, actividad formativa dirigida a los facilitadores de los infocentros Mega y los Curos, con el fin de capacitarlos en el manejo y uso del entorno Shell. durante la actividad formativa los presentes aprendieron a modificar el cursor, así como a elaborar figuras geométricas a través de la programación, además de conocer la importancia y facilidad de programar utilizando la aplicación de python turtle. 
Una vez culminado el proceso formativo, estos facilitadores deberán capacitar a sus compañeros de infocentro, para que sean multiplicadores en el desarrollo del programa infocentro va a la escuela con el fin de llevar el mágico mundo de python a las instituciones educativas.

Facilitadora Deysi Lares

Jornada de Mantenimiento Preventivo - Infocentro Don Pablo

12/07/2017

Con el fin de dar seguimiento y respuesta a las condiciones de los equipos de computación de los diferentes infocentros en el Estado Bolivariano de Mérida, este miércoles 12 de julio se llevo a cabo una jornada de evaluación, mantenimiento preventivo, correctivo, instalación y actualización de software e los equipos del infocentro Don Pablo, esto con la finalidad de evaluar y mejorar la calidad de vida de los mismos para de esta manera prestar un mejor servicio a la comunidad que los visita.




Ing. Yordemys Santana.

domingo, 9 de julio de 2017

Taller de Python

06/07/2017

Durante este martes 04 y jueves 06 de junio, se llevo a cabo por segunda semana consecutiva  en la academia de Software Libre de Fundacite,  en el estado Bolivariano de Mérida, el taller de formación en Python básico, dirigido a algunos facilitadores de la red de infocentro con el fin de prepararlos y capacitarlos en el uso y manejo de esta herramientas de programación.
Durante esta segunda semana, los facilitadores trabajaron con estructuras de decisión y repetición con el fin de ejecutar una serie de ejercicios para así poder familiarizarse con la herramienta y poner en practica lo aprendido la semana anterior.























viernes, 30 de junio de 2017

Taller de Cine Documental

30/06/2017

Este viernes 30 de Junio se dio continuidad al taller de cine documental que se viene llevando a cabo en el infocentro Arturo Eichler, del municipio Libertador, en el estado Bolivariano de Mérida.

En esta jornada formativa, los participantes realizaron una serie de actividades con el fin de sumergirlos en el sonido y de esta forma analizar e interpretar el mismo para darle un punto de vista y apreciación personal, posteriormente los asistentes podían apreciar el sonido captado pero esta vez en vídeo en donde comparaban lo sentido y expresado con lo visual, entendiendo a la imagen y al audio como semilla y base fundamental del cine. posteriormente se escucho el poema "Albarregas" del autor Ramón Palomares, en donde del mismo modo los participantes se acercaron a la imagen a través de la palabra, la cual parte del discurso audiovisual.
Posteriormente, los participantes comenzaron a dar ideas del posible documental como producto audiovisual que se desea elaborar como parte del taller para de esta forma complementar los conocimientos del mismo.
Entre las propuestas planteadas están:
1-. El Albarregal y la Domingo Salazar.
2-. La Huella Ecológica del Rio Albarrerga.
3-. Documental Sobre Ramón y la Ayurveda.
En donde se exprese la identidad y la conciencia, se problematice y se contextualice el problema y el que. 






















Facilitadores Pedro Araujo.
Deysi Lares

Simón Bolivar es proclamado como Jefe de la República y de los ejercitos

  El 7 de febrero de 1816,  Simón Bolívar fue proclamado Jefe Supremo de la República y sus Ejércitos, en una asamblea celebrada en la Villa...