
Su nombre científico Cattleya recuerda a William Cattley, quien en 1818 cultivó los primeros bulbos de esta planta en Inglaterra, a través de unas especies enviadas desde Brasil y fue el botánico Jhon Lindley quien le dio este nombre. En 1839 fue hallada la Cattleya mossiae en Venezuela.
En la familia de orquídeas es la más grande del reino vegetal y se encuentran principalmente en Suramérica, contiene un total de 30.000 especies y 800 géneros.

Esta ave perteneciente a la familia de los ictéridos que se caracteriza principalmente por su variado y melodioso canto. Entre las características físicas más resaltantes se encuentra que tienen una longitud que varía entre los 17 y 54 cm, su plumaje es negro con amarrillo, su pico es de forma cónica, agudizado y comprimido, uno de los pájaros cantores más bellos de nuestro país. Su canto variado y melodioso se escucha al amanecer y es muy apreciado en los hogares, vive solo o en parejas y se alimenta de insectos y frutas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario